¡Y empezamos!
La verdad es que el incendio de OVH y de sus servidores ha conseguido hacernos pensar y en darnos cuenta de que al final un negocio online es un negocio y que se queme tu datacenter es como que se queme tu local.
A diferencia de un negocio físico la ventaja de uno digital es que por mucho servidor que se nos queme si tomamos las precauciones adecuadas, no deberíamos tener problemas.
Pero cuando lo publiqué en mis redes hubo personas que me escribieron preguntándome, ¿y cómo puedo hacer una copia de seguridad de mi web? Y eso me hizo reflexionar.
Por eso decidí sacar una mini serie de dos vídeos en la que te explico cómo crear copias de seguridad automáticas de tu web y cómo tener tu propio NAS.
Así que empezamos con la mini serie
Cómo crear un backup de tu web
En este vídeo te muestro cómo crear el backup de tu web en WordPress y enviarlo a un servidor remoto como puede ser un Google Drive, S3 de Amazon o Dropbox. Los plugins usados son 2:
- UpdraftPlus: este es el que yo uso con mis clientes para tener las copias de seguridad, pero lo hago en su versión Premium. Pero créeme si te digo que con su versión gratuita puedes hacer bastante
- BackWPUp: este plugin, como el de UpdraftPlus te permite crear copias automáticas de tu web y enviarlas a un servidor remoto, pero además te permite enviarla a varios sitios en su versión gratuita, lo que gana puntos si quieres tener la misma copia en varios sitios.
Deja una respuesta