• Ir al contenido principal
  • Home
  • Equipo
  • Web
  • eCommerce
  • Automatizaciones
  • Blog
  • Contacto
ItSerra

ItSerra

Estudio de diseño web y programación

imagen post 7 bancos de imágenes gratuitos para tu web

7 bancos de imágenes gratuitos para tu web

Si algo impresiona realmente son las buenas fotografías, como dice el refrán “más vale una imagen que 1000 palabras” Según mi experiencia conseguir buenas fotografías para las webs es una tarea bastante difícil y todavía más si el cliente tiene un presupuesto ajustado. La gracia está en encontrar imágenes que transmitan tus valores, encajen con tu diseño y sean de buena calidad. Y por pedir que no quede, a ser posible que sean gratuitas, libres de derechos y además que no esté 1.000 veces repetida. Por eso hoy quiero compartir contigo una lista de 7 bancos de imágenes de calidad a los que recurrir cuando necesites una imagen para tu web.

#1. Unsplash

Para mi, el mejor banco de imágenes de calidad. Unsplash publica 10 imágenes nuevas cada 10 días. Tienen imágenes magníficas, pero a veces encontrar una que se adecúe a tus necesidades es complicado a través del buscador. Yo lo que hago es meterme cada cierto tiempo y miro las últimas imágenes que han salido, si veo que puedo usar alguna de cara al futuro, me la descargo y así ya la tengo. ¡No te sorprendas si ves tu imagen en varias webs! No eres el único que acude a Unsplah.

banco de imágenes unsplash

#2. Pixabay 

Actualmente disponen de más de 820.000 imágenes libres de derechos en su base de datos. Podrás encontrar imágenes de prácticamente todo. Podrás encontrar fotografías, ilustraciones y vídeos. Además el buscador te permite buscar por categoría y orientación. Algo no muy común.

#3. Start Up Stock Photos

Si lo que estás buscando son imágenes de gente en una oficina, trabajando o interactuando con un ordenador este es el lugar adecuado.

Banco de imágenes start up

#4. Negative Space 

Todas las imágenes que hay están bajo la licencia creative commons, esto quiere decir que las puedes usar para lo que quieras. Suben imágenes nuevas todas las semanas.

Bancos de imágenes negative spaces

#5. 500px

Ideal si buscas imágenes de tipo naturaleza, comida, paisajes, animales o cosas curiosas.

Bancos de imágenes 500px

#6. Split Shire

Yo utilizo este banco de imágenes cuando busco imágenes para negocios del sector servicios tipo restaurantes, desarrollo personal, wedding planners, turismo…

bancos de imágenes splitshire

#7. Gratisography

Si buscas imágenes creativas, originales e incluso graciosas esta web te las proporciona.  Incluye seis categorías diferentes: personas, animales, naturaleza, objetos, urbano y whimsical.

Bancos de imágenes gratisography

Existen muchos más bancos de imágenes como son: Stocksnap, Freeimages , Moveast o si buscas imágenes del pasado New Old Stock. Pero en estos 7 bancos puedes encontrar imágenes prácticamente de todo para la web de tu negocio. Y lo más importante, de calidad y gratuitas. Mi consejo, revisa la licencia de las webs cada cierto tiempo por si cambian las normas de uso. Y tú, ¿usas algún banco de imágenes que no he puesto? Si es así, déjamelo en los comentarios.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marc dice

    diciembre 16, 2016 en 6:28 pm

    Yo uso las de freeimages.com . Yo no entiendo lo que pone en la licencia. http://www.freeimages.com/license

    Dice:

    You may use cotent in digital format on websites, blog posts, social media, advertisements, film and television productions, web and mobile applications

    You may not use content in connection with any goods or services intended for resale or distribution where the primary value lies in the content itself including, without limitation, cards, stationery items, paper products, calendars, apparel items, posters (printed on paper, canvas, or any other media), CDs, DVDs, mobile applications or other items for resale, license or other distribution for profit.

    O sea, si yo hago una web a un cliente y le pongo imágenes de freeimages.com, y le vendo la web, ¿estoy infrigiendo algo?

    Otra cosa, ¿Hay que mencionar que la procedencia de las imágenes son de freeimages.com? (poner un link)

    Gracias

    Responder
    • Ester Serra dice

      enero 18, 2017 en 2:27 pm

      Hola Marc,

      Por lo que he leído en la licencia en el punto 2 pone que se puede usar para webs, redes sociales, anuncios, aplicaciones… Pero en el 3 pone el párrafo que me indicas. Por lo que entiendo, si pones la imagen en la web de un cliente y no le cobras por la misma (le podrás cobrar por buscar la imagen) y la web no es una de venta de imágenes entonces sí puedes usarla. Cuando no puedes usarla es cuando vendes la imagen de forma directa, como puede ser una postal. Cuando compras una postal es por la imagen y no por otro motivo. Si tu cliente es fotógrafo, entonces no podrás usar la imagen ya que las imágenes son lo que vendes. No sé si me he explicado bien. Pero por lo que pone es que puedes usar las imágenes siempre y cuando por el uso concreto de ellas no obtengas beneficios económicos. Cuando tu haces una web, el cliente no te paga sólo por las imágenes, te paga por una estructura, contenido… Por lo que tu no obtienes beneficio por las imágenes sino por todo lo demás, la imagen es algo que has puesto ahí para rellenar un hueco 😉

      Sobre el tema del link no hace falta.

      Ester

      Responder
  2. Chasidy Muyres dice

    marzo 2, 2017 en 2:09 pm

    la nota que publicaste me fue demasiado util, voy a aprovecharla y mandarsela a un amigo por fb que estaba buscando lo mismo, muchas gracias por compàrtir la data 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.

  Accepto la política de privacitat

itSerra estudio de programacion
  • Home
  • Equipo
  • Web
  • eCommerce
  • Automatizaciones
  • Blog
  • Contacto

ItSerra @2022

  • / Aviso Legal
  • / Política de cookies
  • / Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}