• Ir al contenido principal
  • Home
  • Equipo
  • Web
  • eCommerce
  • Automatizaciones
  • Blog
  • Contacto
ItSerra

ItSerra

Estudio de diseño web y programación

Añade un blog a tu tienda online

Seguro que has escuchado cosas como: el contenido es el rey, tu negocio debe tener un blog, debes generar contenido de calidad… Y es una de las principales razones por las que casi todos los negocios (nosotros incluidos) tienen un blog. A través del blog puedes escribir sobre noticias relevantes en tu sector o presentar tus productos y servicios. Incluso me atrevería a decir que estás muy acostumbrado a ver blogs en páginas de empresas o personas que venden servicios.

¿Un blog en un eCommerce?

Yo personalmente antes de comprar un producto me gusta verlo en la tienda o leer opiniones sobre ello. Pero algunas de las veces acabo en Youtube para poder ver las características reales y cómo alguien usa ese producto. Si tienes un eCommerce y no tienes un blog, te dejo algunos temas sobre los que puedes hablar

#1 Análisis de productos

Aquí entraría el tema de los vídeos que te comentaba antes. Por ejemplo, si te vas a comprar un coche es probable que empieces a leer revistas del sector y a buscar en Internet. Al final quieres saber qué experiencia tiene la gente, cómo se comporta en la carretera y realmente cuánto consume. Quieres saber qué significa que el maletero del coche tenga 420l. ¿Cuántas maletas me entran? Por lo que en este tipo de post no interesan tanto las características técnicas cómo el uso y la experiencia. Si lo extrapolas a los productos que tu vendes, puedes escribir sobre tu experiencia usando un determinado producto. O sobre otros usos para los qué el producto no está pensado inicialmente. Un gran ejemplo es el de Ikea hackers, en el que la gente cuelga cosas que hace con los muebles de IKEA que a mí por lo menos no se me ocurrirían.

#2 Guías de los producto

Otro de los temas sobre los que puedes hablar es cómo usar un producto en concreto. Por ejemplo, si vendes bicicletas puedes hacer un tutorial de cómo escoger la bicicleta adecuada. Qué influye en el tamaño del cuadro, cuándo es necesaria una suspensión delantera, cuándo una trasera… Además este tipo de post te dará pie a otros como puede ser una comparativa entre distintas marcas que vendas. O si el producto tiene recambios, un post por parte explicando cómo incluye en le producto final y qué características mirar. Si vendes por ejemplo bolsos o pantalones, puedes hacer distintos post con distintos outfits dónde ese producto encaja.

#3 Noticias del sector

A través del blog puedes mostrar cuáles son las últimas novedades de tu sector y que estás a la última. Si hacen una feria y asistes a ella, puedes escribir un post sobre las impresiones que te ha dado y productos nuevos que has conocido. También puedes compartir noticias que salgan en los medios y reflexionar sobre ello. Por ejemplo, últimamente en el sector tecnológico la realidad virtual está de moda. Por lo que si te dedicas a ello puedes hablar sobre las últimas tendencias o qué no está funcionando.

Pero es que yo no se de que hablar…

Ahora es cuando me dices: “sí esto está muy bien, pero es que yo vendo relojes de una sola marca, ¿sobre qué escribo?” Pues aunque no lo parezca puedes escribir, quizás no te da para dos post semanales pero para uno seguro que sí. Por ejemplo, puedes escribir sobre la resistencia de los relojes al agua o cómo limpiar el reloj, qué componentes lleva, dónde se fabrican, entrevistar a uno de los diseñadores de los relojes… También puedes escribir sobre descuentos y promociones, los nuevos colores de la temporada o aquellos que vas a dejar de vender.

Manos a la obra…

Si tienes una página desarrollada en WordPress tener un blog es sencillo, simplemente te pones a escribir entradas y configuras la página de blog. ¿Tienes un eCommerce en Prestashop? Si conoces un poco Prestashop, probablemente estarás pensando en adquirir un módulo de blog. Tengo una buena noticia para ti, no hace falta que busques módulos por Prestashop para añadir la funcionalidad de blog. Puedes instalar WordPress dentro de Prestashop y de una forma bastante sencilla manteniendo la apariencia de tu plantilla. Así podrás beneficiarte de todas las ventajas de WordPress y Prestashop. ¿No te atreves a integrar WordPress y Prestashop? ¿Tienes una web y no sabes cómo instalar WordPress? No pasa nada, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.

  Accepto la política de privacitat

itSerra estudio de programacion
  • Home
  • Equipo
  • Web
  • eCommerce
  • Automatizaciones
  • Blog
  • Contacto

ItSerra @2022

  • / Aviso Legal
  • / Política de cookies
  • / Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}