En una reunión con un cliente me pasó algo curioso, el principal motivo por el que el cliente acudió a nosotros fue porqué no vendía tantos productos como esperaba. Fue ahí cuando preguntamos, “y las analíticas, ¿Qué te dicen?”. La cara del cliente fue todo un poema… “Analíticas, ¿qué analíticas?¿Lo qué he vendido?”. Por el motivo que sea, especialmente cuando la web no está desarrollada por algún estudio o agencia, nos olvidamos de analizar y medir nuestra web.
¿Y porqué es importante analizar tu web?
Cuando creas una página, sea del tipo que sea, inviertes tiempo, dinero y esfuerzo, no tan sólo para tener un diseño bonito sino también para alinearla con la estrategia de tu negocio. Pero el trabajo no se acaba cuando la web está acabada y publicada. Si no mides tu web, no puedes mejorar aquello que no funciona y por lo tanto aumentar tus ventas. El análisis web te va a ayudar a conocer mejor a tu audiencia y mejorar tu embudo de conversión y ventas. Desde que un potencial cliente llega a tu web hasta que compra hay que recorrer una serie de pasos. En cada paso vas a perder clientes, por lo que es importante que descubras en qué paso se van más clientes y la razón. Por ejemplo, si tienes una tienda online, podrás analizar en qué paso de todo el proceso se han quedado tus clientes. Quizás te das cuenta de que el 90% han añadido algo al carrito de la compra, han dado en comprar y justo ahí se han ido de tu web. En este caso es probable que cometas algunos de los siguientes errores:
- Métodos de pago: tus clientes esperen otros medios de pago distintos a los que ofreces
- Formulario de compra y pasos: el proceso de compra les parece muy largo, o bien porque hay muchos pasos o bien porque pides mucha información.
- Envío: puede ser que los gastos de envío sean elevados o tarden mucho en recibir el paquete.
Con las analíticas podrás ver en cual de todos los pasos del proceso de compra se han quedado y así podrás solucionar el error aumentando tus ventas.
¿Cómo puedes analizar tu web?
Seguro que te suena Google Analytics. Es el rey del análisis web, es gratuito y te permite obtener una gran cantidad de información sobre lo que pasa en tu web. Para que te hagas una idea algunos datos que podrás obtener son:
- Número de visitas a tu web, y cuántas son de usuarios nuevos
- La región de dónde provienen las visitas
- A través de qué canales te llegan las visitas, podrás saber si tus visitas llegan a través de redes sociales como Twitter o Facebook o por el contrario te encuentran a través de Google
- El comportamiento en la web, podrás analizar qué páginas visitan y en que orden.
- Sabrás cuánto tiempo pasan en tu web y si el contenido que les ofreces les resulta interesante o no.
Y tú ¿mides tu web? Cuéntame tus experiencias midiendo tu web y qué errores has corregido gracias a ello.
Deja una respuesta